Poemas de Mario Benedetti
Si eres de las personas que todo el tiempo anda buscándole la importancia a los poemas y a la literatura, te podemos decir que te encuentras en el lugar correcto.
Hoy en día, los poemas de Mario Benedetti son escuchados y leídos en todo el mundo, el problema está, en que la mayoría de las personas conocen dos o tres o ni siquiera conocen parte de su vida.
Nosotros, nos hemos centrado en buscarte todo lo referente a los poemas de Mario Benedetti, y lo mejor de todo, es que podrás disfrutar de sus letras, y de sus logros.
Mario Benedetti y su origen
Si bien esta nota se basa en mostrar los principales poemas que generó Mario Benedetti a lo largo de su vida, te debemos decir que este famoso escritor de origen uruguayo, tuvo una aceptación tal en la historia, que lo llevó a hacerse con un Nobel de Literatura y también con el premio Miguel de Cervantes.
Su origen italiano –sus padres-, le permitieron entender que el no era un ciudadano de un país, sino del mundo. Su origen en la escritura se remonta al año 1945 –justo cuando acaba la 2da Guerra Mundial- y sus grandes obras le permitieron catapultarse como el principal referente de la literatura Latinoamérica, al menos en el área de los poemas o del embellecimiento del lenguaje.
Pese a su buen manejo del lenguaje y la creación de poemas, este también tenía una crítica muy directa hacia los gobernantes que se encontraban en Uruguay, por ello; le costó su exilio o prohibición de entrada a dicho país por muchos años, y eso dio pie a que se generaran otros grandes poemas.
La realidad es que los poemas de Mario Benedetti no deberían dejarse pasar por debajo de la mesa, ya que es un fiel representante de la verdad y también del amor y la esperanza.
Mario Benedetti poemas
Sabemos que probablemente tu mayor motivación para entrar en esta nota, es el hecho de contar con distintos poemas de Mario Benedetti a la mano, te vamos a presentar algunos de ellos, o al menos sus fragmentos y de esta forma podrás entender que los poemas son una bonita fuente de comunicación:
-Hagamos un trato
Este seguramente es uno de los poemas de amor más conocidos y populares que tiene el autor, en pocas líneas, podemos saber que este se encuentra ligado y conectado a una amada particular. Presta mucha atención a las siguientes líneas que seguro te encantarán:
“…Compañera usted sabe que puede contar conmigo
no hasta dos ni hasta diez sino contar conmigo…
Si alguna vez advierte que la miro a los ojos y
una veta de amor reconoce en los míos…
Si otras veces me encuentra huraño
sin motivo no piense qué flojera igual puede contar conmigo…
Pero hagamos un trato, yo quisiera contar con usted…
Es tan lindo saber que usted existe uno se siente vivo…
usted sabe que puede contar conmigo…”
-Semántica práctica
Si en algún momento has sentido la necesidad de conectarte con tu alma, de hablarle de una forma no tan conocida, lo mejor es que hagas una revisión de las siguientes líneas:
“Sabemos que el alma como principio
de la vida es una caduca concepción religiosa…
Hay que reconocer empero que el lenguaje
popular no está rigurosamente al día…te quiero con toda el alma es obvio…”
-Estados de ánimo
Un poema de Benedetti que también va a las emociones, el alma y todos los significados de la vida, presta mucha atención a las siguientes líneas que seguro te encantarán:
“…Unas veces me siento como pobre colina
y otras como montaña de cumbres repetidas….
Unas veces me siento como un acantilado
y en otras como un cielo azul pero lejano…
….Pero hoy me siento apenas como laguna insomne…
y paciente conforme con sus algas sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza…”
-No te salves
Este es un poema realmente lindo que no podemos dejar de mirar de Benedetti, es un invitación a ti misma, o incluso a tu alma, para que tengas la oportunidad de enfrentar los problemas que tengas frente a ti:
“…No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles
el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca…
No te salves no te llenes de calma
no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo…
… Pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo
y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma…
…te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo…”
-Hombre que mira a su país desde el exilio
Ya te hemos hablado en esta misma nota, sobre las penurias que por un momento tuvo que vivir Benedetti, también del hecho de que abandonó su país, por el hecho de que no tenía una conexión con los políticos de ese momento.
A continuación, te presentaremos algunas líneas que seguro te encantarán:
“…País verde y herido comarquita de veras patria pobre…
País ronco y vacío tumba muchacha sangre sobre sangre…
…País lejos y cerca ocasión del verdugo los mejores al cepo.
País estremecido puño y letra calabozo y praderas.
País ya te armarás pedazo por pedazo pueblo mi pueblo…”
-Todo verdor
El pasado y el futuro son dos momentos que preocupan a todo ser humano, a todo aquel que debe existir, te recomendamos que no dejes de mirar las siguientes líneas:
“…Todo verdor perecerá dijo la voz de la escritura
como siempre implacable…Pero también es cierto que cualquier verdor
nuevo no podría existir si no hubiera cumplido su ciclo el verdor perecido.
De ahí que nuestro verdor esa conjunción
un poco extraña de tu primavera y de mi otoño…”
-Todavía
Por más que en un primer momento el título de la nota no lo dice, debes saber que este poema habla desde la añoranza, desde lo extraño y desde la nostalgia de una amada, acá te va el poema:
“…No lo creo todavía estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado de estrellas y de alegría…
Tu regreso tiene tanto que ver contigo
y conmigo que por cábala lo digo y por las dudas lo canto…”
-Te quiero
Si estás buscando un poema para demostrar afecto o cariño para una persona en especial, no puedes dudar en darle una mirada a este maravilloso poema:
“…Tus manos son mi caricia, mis acordes cotidianos,
te quiero porque tus manos trabajan por la justicia…
…Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo…
…Tus ojos son mi conjuro contra la mala jornada
te quiero por tu mirada que mira y siembra futuro…
Te quiero en mi paraíso es decir que en mi país
la gente viva feliz aunque no tenga permiso…
…Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo…”
-Por siempre
Si estás buscando un poema para dedicarle a una persona especial, y que juras un amor básicamente eterno, te recomendamos que no dejes de mirar las siguientes líneas que seguro te encantarán:
“… Si la esmeralda se opacara,si el oro perdiera su color,
entonces, se acabaría nuestro amor.
Si el sol no calentara, si la luna no existiera,
entonces, no tendría sentido vivir en esta tierra
…tampoco tendría sentido vivir sin mi vida,
….pero el tiempo no es necesario
nuestro amor es eterno no necesitamos del sol
de la luna o los astros…
…Si la vida fuera otra
y la muerte llegase entonces, te amaría
hoy, mañana…”
-En la razón
Seguramente ya has escuchado sobre este pequeño poema, te presentamos esta nota:
“…En la razón sólo entrarán las dudas que tengan llave…”
-Currículum
Si eres de las personas que todo el tiempo anda buscando las simplezas de la vida, te recomendamos que no dejes de ver este poema que seguramente te llegará, al alma. Presta mucha atención en las siguientes líneas:
“El cuento es muy sencillo usted nace contempla atribulado el rojo azul del cielo
el pájaro que emigra, el torpe escarabajo que su zapato aplastará
valiente, usted sufre, reclama por comida, y por costumbre,
por obligación llora limpio de culpas,
extenuado hasta que el sueño lo descalifica,
usted ama se transfigura y ama,
usted aprende y usa lo aprendido
para volverse lentamente sabio
para saber que al fin el mundo es esto…”
-Luna congelada
Cuando se busca hacer una conexión entre la luna, casi siempre hay momentos de reflexión y de nostalgia, a continuación, te vamos a presentar un poema que realmente te va encantar:
“…Con esta soledad alevosa, Tranquila,
con esta soledad de sagradas goteras
de lejanos aullidos, de monstruos de silencio,
de recuerdos al firme, de luna congelada,
de noche para otros, de ojos bien abiertos,
con esta soledad inservible….se puede algunas veces
entender el amor…”
-Amor de tarde
Un poema para esas personas que creen en los amores imposibles, en los gustos repentinos, y también en los amores de un primer momento, presta mucha atención a las siguientes líneas:
“…Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cuatro
Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cinco
Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa y decirme «¿Qué tal?» y quedaríamos
yo con la mancha roja de tus labios, tú con el tizne azul de mi carbónico…”
-Espero
Todos en algún momento hemos tenido un amor que pareciera que esperaremos por el resto de la vida, no importa cuánto demore, será una persona que siempre querremos tener cerca. A continuación, te damos un poema para ti, la que espera:
“…Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas, lo sé… Sé que la distancia te hiere, sé que las noches son más frías,
Sé que el día de pronto se te hace noche: sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices…
…Te espero cuando miremos al cielo de noche: tu allá, yo aquí, añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida, quizás por el resto de nuestras vidas…”
-Táctica y estrategia
Todos en algún momento hemos visto como no basta con ser “solos nosotros mismos”, y queremos aplicar otras opciones. Presta mucha atención a las siguientes líneas:
“…Mi táctica es mirarte
aprender como sos, quererte como sos
mi táctica es hablarte y escucharte
construir con palabras un puente indestructible
mi táctica es quedarme en tu recuerdo…
… mi táctica es ser franco y saber que sos franca…
…mi estrategia es que un día cualquiera
no sé cómo, ni sé con qué pretexto,
por fin me necesites…”
-Talantes
Es completamente normal que los hombres sintamos de vez en cuando tristeza, te mostraremos a continuación estas líneas que seguro te encantarán:
“…Un hombre alegre es uno más en el coro de hombres alegres
un hombre triste no se parece a ningún otro hombre triste…”
-Ustedes y nosotros
Todos en algún momento hemos estado en posiciones o momentos que no sabemos ni el cómo expresar nuestras emociones, si te ha pasado esto, probablemente te sientas bastante identificado/a con este poema:
“… Ustedes cuando aman exigen bienestar
una cama de cedro y un colchón especial
…nosotros cuando amamos es fácil de arreglar…
ustedes cuando aman calculan interés
y cuando se desaman calculan otra vez…
nosotros cuando amamos es como renacer
y si nos desamamos no la pasamos bien…
…hay fotos chismes prensa y el amor es un boom
nosotros cuando amamos es un amor común
tan simple y tan sabroso como tener salud…
…nosotros cuando amamos sin tanta cortedad
el subconsciente piola se pone a disfrutar…
ustedes cuando aman exigen bienestar,
una cama de cedro y un colchón especial
nosotros cuando amamos es fácil de arreglar…”
-Lo que necesito de ti
Solo aquella persona que en un verdadero momento ha logrado amar, sabe el valor que tiene el hecho de necesitar a otra persona, de exigirle amor, todos queremos sentirnos amados y este poema, es una expresión de esto. Presta mucha atención:
“…No sabes cómo necesito tu voz; necesito tus miradas
aquellas palabras que siempre me llenaban, necesito tu paz interior;
necesito la luz de tus labios ¡Ya no puedo… seguir así!…
…mi mente no quiere pensar, no puede pensar nada más que en ti.
…mi fuente de vida se ha secado con la fuerza del olvido…”
-Pequeñas muertes
Es una realidad que cuando deseamos algo, nos llenamos de vida. Para Benedetti, entonces, cuando se conseguían cosas o sueños, una parte de nosotros muere, una parte de nosotros se vuelve mucho más infeliz.
A continuación, te vamos a presentar un poema que invita muchísimo a la reflexión:
“…Los sueños son pequeñas muertes
tramoyas anticipos simulacros de muerte,
el despertar en cambio nos parece una resurrección y por las dudas
olvidamos cuanto antes lo soñado a pesar de sus fuegos sus cavernas,
sus orgasmos sus glorias sus espantos, los sueños son pequeñas muertes,
por eso cuando llega el despertar y de inmediato el sueño se hace olvido…
…tal vez quiera decir que lo que ansiamos es olvidar la muerte…”
-Piedritas a la ventana
Todos en algún momento hemos escuchado o leído sobre los poemas que son jocosos o están cargados de buena vibra, te recomendamos que no dejes de mirar estas líneas que seguramente te encantarán:
“…De vez en cuando la alegría tira piedritas contra mi ventana,
quiere avisarme que está ahí esperando, pero me siento calmo
casi diría ecuánime… quien sabe dónde quedan mis próximas huellas,
ni cuándo mi historia va a ser computada,
quien sabe que consejos voy a inventar aún y que atajo hallare para no seguirlos…
…mucho queda por decir y callar… que la alegría no tire más piedras
abriré la ventana.
Algo que podemos considerar como casi mágico, es el hecho de que Benedetti hablaba sobre “quién sabe” si alguien computará sus versos o palabras, y vaya que lo estamos haciendo, en pleno 2021 y sus poemas siguen siendo referencia histórica para nosotros.
-Tu espejo es un sagaz
Hay poemas que aluden tanto a la belleza física, pero no todos logran conectarte con tu “yo” interior, a continuación, te vamos a presentar un poema que habla mucho sobre esa “belleza” que con el paso de los años comienza a decir adiós.
Presta mucha atención a las siguientes líneas:
“…Tu espejo es un sagaz, te sabe poro a poro
te desarruga el ceño, te bien quiere,
te pule las mejillas, te despeina los años
o te mira a los ojos, te bien quiere,
te depura los gestos, te pone la sonrisa,
te transmite confianza, te bien quiere
hasta que sin aviso sin pensarlo dos veces,
se descuelga del clavo, te destroza…”
-A tientas
Si algo nos da sentido a nuestra vida, es el hecho de que siempre vamos a poder encontrar sentido en todo lo que hagamos en un momento u otro.
A continuación, te vamos a mostrar lo que viene a ser este poema que habla sobre lo curiosa que puede llegar a ser la vida:
“….Se retrocede con seguridad pero se avanza a tientas,
uno adelanta manos como un ciego, ciego imprudente por añadidura,
pero lo absurdo es que no es ciego y distingue el relámpago la lluvia..
…se avanza a tientas / lentamente por lo común a contramano
de los convictos y confesos en búsqueda tal vez
de amores residuales, que sirvan de consuelo y recompensa…
…no importan la distancia ni el horario, ni que el futuro sea una vislumbre…”
Podemos llegar a decir que todo el poema en sí, es una especie de confusión o mensaje codificado.
-¿Por qué cantamos?
Todos en algún momento hemos luchado y buscado la felicidad por una razón u otra, a continuación; te presentaremos un lindo poema:
“…Si cada hora viene con su muerte,
si el tiempo es una cueva de ladrones,
los aires ya no son los buenos aires…
la vida es nada más que un blanco móvil
usted preguntará por qué cantamos,
si nuestros bravos quedan sin abrazo,
la patria se nos muere de tristeza
…si estamos lejos como un horizonte…
…si cada noche es siempre alguna ausencia
y cada despertar un desencuentro…
…cantamos porque el cruel no tiene nombre
y en cambio tiene nombre su destino, cantamos por el niño y porque todo
y porque algún futuro y porque el pueblo cantamos porque los sobrevivientes
y nuestros muertos quieren que cantemos… no es bastante el llanto ni la bronca
cantamos porque creemos en la gente y porque venceremos la derrota…”
es un lindo poema que no podemos dejar de leer y que viene cargado con una emotividad bastante grande.
Todos los poemas tienen su toque romántico y pasional, pero al mismo tiempo se originan de escenarios muy distintos. Cuando hablamos de Mario Benedetti, hablamos de creatividad.
Poemas Mario Benedetti en imágenes
Si no sabes ni por dónde comenzar a buscar imágenes para tus estados sobre los poemas de Mario Benedetti, te recomendamos que no dudes en mirar las siguientes imágenes que seguramente te cautivarán:
Es notorio que los poemas de Mario Benedetti no son tan complejos, o no necesitan de un conocimiento de castellano tan amplio para en verdad entender lo que trata de transmitir. Hablarle al amor, a la vida y a la nostalgia siempre será algo positivo.
Poemas de Mario Benedetti Vídeo
Puede que te sientas atraído mucho más por el hecho de contar con poemas de Mario Benedetti desde la parte audiovisual, por eso, te mostraremos algunos poemas –de hecho varios ya los hemos mostrado en la nota- para que trates de escucharlos y allí juzgues si te convencen mucho más de esta forma:
¡No olvides compartir este artículo! Muchas personas pudieran estar interesadas en saber y conocer todo sobre los poemas de Mario Benedetti y qué mejor forma de conseguir esto, que a través de las redes sociales y de nuestra plataforma digital.
También, sería de mucha ayuda para nosotros, que pudieras darnos una calificación o valoración por la plataforma que hemos hecho.
¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:
- Poemas de cumpleaños
- Poemas de amor
- Poemas de 3 estrofas
- Imágenes de poemas
- Poema de Alegría
- Poemas para el día de las madres
- Poemas José Martí
- Poemas del modernismo
- Poemas con autor
Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!